Las encuestas son uno de los mejores métodos para encontrar y definir al cliente ideal. Pero, (OJO), no se debe abusar de ellas. En este post vamos a descubrir algunas fórmulas para que las personas objetivo de tu encuesta, quieran participar en ella.
En esta ocasión parto de mi experiencia como usuario. Me llegan encuestas de personas que sigo pidiendo que los ayude, pero cuando empiezo, amablemente, a responder, resulta que la lista es interminable.
“Necesito de tu ayuda” es el asunto del mensaje, y después una larga lista de preguntas que acaban con tu buena voluntad por el camino y terminas por abandonar la encuesta.
El tema esencial de este problema está en la naturaleza humana, sí, así mismo. El ser humano es interesado, y eso es innegable.
Entonces, para pedir ayuda, primero tienes que haber ayudado tú bastante, como para que tu suscriptor se sienta motivado, más que comprometido, a ayudarte.
O, de lo contrario, usar la opción del trueque. Yo te doy algo a cambio de que me completes una encuesta.
Eso sí, tienes que asegurarte que lo que entregues como carnada sea de tal interés que tu destinatario acepte gustoso a responder tu encuesta a cambio de lo ofrecido.
Lead Magnet (El Regalito)
Anzuelo, Imán de Prospectos, eso es el Lead Magnet, lo que usarás para lograr que acepten contestar tu encuesta.
- Un Ebook
- Una Infografía
- Un vídeo
Primero tienes que asegurarte que el tema escogido para que este info-producto despierte el mayor interés en tu presa. Eso quizá pudieras definirlo analizando lo que publica en sus redes sociales, a través del Networking, o simplemente investigando.
Una vez creado este, entonces lo enviamos por email o lo colgamos en nuestros perfiles sociales con un llamado a la acción bien atractivo y que a cambio de tenerlo, tenga que rellenar tu encuesta.
[piopialo vcboxed=”1″]La Información es el mayor tesoro de cualquier negocio[/piopialo]
13 Aspectos a tener en cuenta para crear una encuesta exitosa.
- Ante todo, sé objetivo, enfócate exclusivamente en lo que necesites conocer
- Elabora preguntas cortas de respuestas cortas
- En el mismo lenguaje del encuestado
- Céntrate en tu cliente y olvida las tendencias
- Evita largas listas de opciones en las respuestas
- Trata de usar preguntas concretas
- Sigue una estructura lógica y acorde a tus objetivos
- Ponle un nombre a tu encuesta
- Sé claro en la presentación
- Realiza una prueba con familiares y amigos
- Apoya las preguntas con imágenes, siempre que puedas
- No te excedas. A partir de 10 preguntas va yendo en tu contra
- Si necesitas muchas preguntas, mejor crea otras encuestas
[piopialo vcboxed=”1″]Una encuesta te facilitará definir si tu potencial cliente podrá ser también, o no, tu cliente ideal.[/piopialo]
Lo bueno de las encuestas Online.
- Económicas
- Prácticas
- Inmediatas
- Flexibles
- Clarificadoras
- Fáciles de realizar
- Pueden ser anónimas
- Pueden incluir elementos interactivos complementarios
- Resultados en tiempo real
- Mayor comodidad para la persona objeto de la encuesta
- Mayor alcance
- Más calidad
Sitios Recomendados para hacer Encuestas Online:
¿Cómo podemos usar el Copywriting (Redacción Persuasiva) para conseguir que acepten a responder nuestra encuesta?
Pues nada mejor para saberlo que consultar a una Experta Copywriter, así que le hice esta pregunta a mi amiga María Bolívar de Proyecto Copy, y esta fue su respuesta:
“Hazles sentir especiales. Diles que valoras mucho sus respuestas porque te ayudarán a (tu motivo de la encuesta). Demuéstrales que valoras su tiempo y agradéceles de antemano que te dediquen esos minutos. Si ya de entrada, les dices cuántas preguntas son y que son cortitas de responder, habrás ganado puntos. No les compliques la vida. Recuerda que cuanto más fácil y rápido, mejor. Y si encima, les ofreces algo a cambio y se lo dices de forma clara, ya son tuyos. Pero sobre todo, recuerda, todo cristalino y hablándoles desde la empatía.”